Redacción. Foto de archivo. El Dr. Amadeo-Martín Rey y Cabieses, académico de número de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, pronunciará una Conferencia titulada “La Orden del Toisón de Oro:…

Redacción. Foto de archivo. El Dr. Amadeo-Martín Rey y Cabieses, académico de número de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, pronunciará una Conferencia titulada “La Orden del Toisón de Oro:…
Texto: Carla Alegre (licenciada en ciencias políticas por la Universidad Católica Argentina y miembro del…
Redacción. Bajo el título “Rito, Ceremonia y Protocolo, espacios de sociabilidad, legitimación y trascendencia”, la…
Texto: la Pimpinela escarlata. El secesionismo catalán se parece bastante en su estructura a la…
La Real Comisión para España de la Orden Constantiniana organizará, con la colaboración de la…
Redacción: “La importancia de las casas históricas en España: recuperación, conservación y sostenibilidad” es el…
Redacción. Bajo el título “Rito, Ceremonia y Protocolo, espacios de…
La Real Comisión para España de la Orden Constantiniana organizará,…
Algunos cruzados de las Órdenes de Malta…
La belleza no se define, se reconoce. Es una cualidad…
José de Contreras, director del grupo hispano-japonés de investigación “Memoria de Keicho”, nacido a impulso de la asociación japonesa Wa-Kei, pronuncia una conferencia en el Ateneo de Sevilla sobre las novedosas aportaciones de dicho grupo, que han supuesto el desarme de mitos históricos construidos acerca de la embajada.
Con motivo del tricentenario del nacimiento de Carlos III, el…
Noticia sobre algunos cruzados de las Órdenes Militares de Malta…
Ezequiel Toti reivindica a este personaje histórico y legendario, considerándolo desde una perspectiva más seria que a la que estamos acostumbrados.
Redacción. Tras el éxito de sus dos anteriores ediciones, los…
Texto: el Conde de Bobadilla. Todos tenemos una genealogía, hay…
Se celebró en el Palacio de Polentinos, y desarrolló los siguientes temas: el Solar de Contreras abulense, las armas heráldicas del III Duque de Alba, la heráldica gentilicia militar, y las banderas de España. Incluyó una visita al Museo de la Academia de Intendencia, y finalizó con una copa de vino y degustación de productos abulenses.
Texto: Carla Alegre (licenciada en ciencias políticas por la Universidad…
Texto: la Pimpinela escarlata. El secesionismo catalán se parece bastante…
Texto: la Pimpinela escarlata. A Sánchez le pasa como a…
Texto: La Pimpinela escarlata. Charlando con mi buen amigo Andrés…
Texto: El Conde de Bobadilla. No soy muy amigo de…
Texto: el Conde de Bobadilla. Desde hace años he podido…
S.M. el Rey entrega el galardón a Leopoldo Calvo-Sotelo Ibáñez-Martin en el Palacio de la Zazuela en reconocimiento por dicho artículo, publicado en ABC.
En ocasión de la abdicación de Don Juan Carlos I en su hijo el Príncipe de Asturias, José de Contreras, Patrono de la Fundación Práxedes Mateo-Sagasta y chozno del estadista, rescata para nuestros lectores la carta que la Reina le envió a su quinto abuelo, Pte. del Consejo de Ministros, para dar por terminada la Regencia al alcanzar Alfonso XIII su mayoría de edad
De la ciencia a la literatura, de la poesía a la pintura, también la palabra sabe encarnarse en lienzo…
Redacción. Foto de archivo. El Dr. Amadeo-Martín Rey y Cabieses,…
Redacción: “La importancia de las casas históricas en España: recuperación,…
Texto: Marie de Francia. El frío glacial no fue impedimento…
El evento se celebró en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba. Se contó con una gran asistencia de público del mundo social y cultural, tanto cordobés como de otras ciudades de España, a quien se le obsequió una copa de vino español.
La convocatoria contó con un interesante programa de actividades que desarrolló en Córdoba con una nutrida representación familiar.
Reseña biográfica del recordado diplomático, a cuyo cargo estuvieron las embajadas de España en Roma y ante la Orden de Malta. Fue también Baylío Gran Cruz de Jcia. y Gran Canciller de la Rl. Comisión de España de la Orden Constantiniana de S. Jorge y Cab. Gran Cruz de la Orden del Sto. Sepulcro de Jerusalén.
El evento se celebró en el Castillo de Viñuelas, bajo la Presidencia de Honor de SS.AA.RR los Duques de Bragança.
Se celebró en el hipódromo de Madrid, contó con una gran asistencia, La recaudación fue destinada a las obras hospitalarias de la Orden.
Se celebraron en una entrañable e íntima ceremonia familiar en su residencia cordobesa.
No te pierdas nada de Numen